logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Guía de trámites del Juzgado de Paz de Puerto Madryn

Principales trámites que se realizan en el Juzgado:
 

Autorización de viaje a países limítrofes

Para la autorización de viaje a países limítrofes, estos son los requisitos y características del trámite:
 
  ¿A quién está dirigido?  
     - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
  Modalidad
       Presencial.
      
  ¿Qué necesito?
     - DNI del progenitor autorizante, con domiclio en Puerto Madryn.
     - Partida de nacimiento del niño, niña o adolescente a autorizar.

  ¿Cómo hago?
     1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito?
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
     2) Retirar el certificado emitido en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.      

    3) Posteriormente deberá pasar por la Cámara de Apelaciones a fin de que se le coloque el sello de agua al documento.
    4) Finalmente deberá acudir al Colegio de Escribanos, a los efectos de tramitar el Apostillado de la Haya.

    En caso de viaje grupal, debe hacerse una autorización individual por cada uno de los niños, niñas y adolescentes a autorizar.  
 
  ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
     En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz, se lleva la autorización para continuar con el trámite.
     Deberá consulta ante los otros organismos el resto de la tramitación.  

  ¿Cuál es el costo del trámite?
     El trámite ante el Juzgado de Paz, tiene un valor de 1 JUS, ya sea individual o grupal.
     Demás costos deberán ser consultados ante los otros organismos.

     Puede consultar el valor vigente del jus ingresando aquí
 
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
     En Puerto Madryn también puede realizar el trámite de Autorización de Viaje al Exterior en:
     Oficina de Migraciones: 28 de Julio 474, Puerto Madryn.
 

end faq

Autorización de viaje dentro de Argentina

Para la autorización de viaje dentro de Argentina, estos son los requisitos y características del trámite:
 
   ¿Cuando necesito realizar este trámite?
    - Cuando un menor de 18 años de edad tenga que viajar y no lo haga con alguno de sus progenitores.
    Recuerde que los menores de 13 años deben hacerlo necesariamente acompañados de un mayor de 18 años de edad.
    A partir de los 13 años de edad, ya puede viajar solos. 
 
   ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
 {fa-bank fa-lg }  Modalidad
       Presencial
      
 {fa-list-ul fa-lg }  ¿Qué necesito?
     - DNI del progenitor autorizante, con domiclio en Puerto Madryn.
     - DNI o Partida de nacimiento del niño, niña o adolescente a autorizar.
 
   ¿Cómo hago?
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito?
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
      2) Retirar el certificado emitido en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.      

 

     En caso de viaje grupal:
     1) La institución que organiza el viaje (Escuela, Club, Iglesia, etc.) debe completar y entregar la planilla de viaje en el Juzgado de Paz.
          Puede descarga la planilla aquí.
     2) Luego se acercan al Juzgado de Paz los adultos responsables del contingente con su DNI.


     También puede hacerse una autorización individual por cada menor, conforme lo detallado anteriormente.

 
   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz.

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito.
 

end faq

Declaraciones Juradas

Para las Declaraciones Juradas, estos son los requisitos y características del trámite:
 
   ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
   Modalidad
       Presencial 
 
  ¿Qué necesito?
     - DNI del solicitante, con domiclio en Puerto Madryn.

     - Solicitud expresa del organismo requirente.

   ¿Cómo hago?.
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito?
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
      2) Retirar la Declaración Jurada emitida en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz, se lleva la Declaración Jurada. 

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito. 

 INFORMACIÓN IMPORTANTE
      No se realizan Declaraciones Juradas donde se declare que la persona se encuentra desocupada, sin ningún tipo de ingreso, para ello deberá gestionar la Certificación Negativa de Anses.

end faq

Informaciones Sumarias (Concubinato, Familiar a cargo, etc.)

Para las Informaciones Sumarias, estos son los requisitos y características del trámite:
 
   ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
   Modalidad
       Presencial.

   ¿Qué necesito?
     - DNI del solicitante, con domiclio en Puerto Madryn.

     - 2 testigos, que no sean parientes del declarante, mayores de 18 años, con DNI y con domicilio acreditado en Puerto Madryn.

   ¿Cómo hago?.
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito? y los 2 testigos.
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
      2) Retirar la Información Sumaria emitida en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz, se lleva la Información Sumaria. 

  ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito. 

Requisitos para Información Sumaria de Concubinato
   - Los anteriores mencionados en Información Sumaria.
   - La pareja deberá presentarse con los DNI y tener en ambos el mismo domicilio en Puerto Madryn.
  
    Los convivientes menores de 18 años, deben venir acompañados de su madre y padre. Ambos con su DNI y el Certificado de Nacimiento del menor de edad. 

    En caso que necesite tramitar una Unión Convivencial, deberá concurrir al Registro Civil. 

end faq

Carta Poder

Para las Cartas Poder, estos son los requisitos y características del trámite:
 
   ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
   Modalidad
       Presencial. 
 
  ¿Qué necesito?
     - DNI del solicitante, con domicilio en Puerto Madryn.

     - Poder confeccionado por el Letrado, con duplicado.

   ¿Cómo hago?
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito?
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
      2) Retirar la Carta Poder en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz, se lleva la Carta Poder. 

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito. 

 INFORMACIÓN IMPORTANTE:
     Los Poderes para presentar en los Juzgados de la jurisdicción de Puerto Madryn deben tramitarse ante el Juzgado correspondiente. 

end faq

Certificado de Supervivencia

Para los Certificados de Supervivencia, estos son los requisitos y características del trámite:
 
   ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Puerto Madryn.
 
   Modalidad
       Presencial
 
   ¿Qué necesito?
     - DNI del solicitante, con domicilio en Puerto Madryn.

     - Nombre de la entidad que lo solicita.

   ¿Cómo hago?
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Qué necesito?
          Se atiende por orden de llegada, sin turno previo.
      2) Retirar el Certificado de Supervivencia en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz.

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado Paz, se lleva el Certificado de Supervivencia. 

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito. 

end faq


Tenga en cuenta que en este Juzgado: 
  • NO SE REALIZAN AUTENTICACIÓN DE DOCUMENTOS
  • NO SE CERTIFICAN FIRMAS
Según lo establece Ley V N° 174, Ley Orgánica de la Judicatura de la Provincia de Chubut en su Art 55 Inc. e); ya que la ciudad cuenta con Escribanos Públicos.
 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte.