logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Información General

Noticias de Interés

La Dirección Provincial de Mediación del Superior Tribunal de Justicia comunica que desde el  15  hasta el 26 de septiembre de 2025, se recibirán las solicitudes de inscripción para la evaluación de ingreso en el Registro Provincial de Mediadores, dirigido a profesionales que acrediten formación completa en Mediación.

El procedimiento se podrá realizar -íntegramente- por correo electrónico, enviando la documentación en adjunto a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de manera presencial en la Dirección Provincial de Mediación (DPM) sita en Belgrano 608 de la Ciudad de Rawson.
 

Formulario de inscripción a la evaluación

Fecha de evaluación: 15 de octubre 2025, en horario de 10.00 a 13.00 Horas, de manera presencial y simultánea en la Escuela de Capacitación Judicial de Trelew, Servicio Público de Mediación de Esquel y Servicio Público de Mediación de Comodoro Rivadavia.

La lectura de la normativa provincial de Mediación (ley, acordadas reglamentarias y resoluciones) es requisito indispensable, previo a todo trámite vinculado con la inscripción en el Registro Provincial de Mediadores.

Aprobada la evaluación, el trámite de inscripción se completará con la presentación de la documentación establecida por la Resolución Administrativa 8395/12 D.M.

Para ampliar la información, dirigirse a la Dirección Provincial de Mediación:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Belgrano 608 – Rawson de lunes a viernes, en horario de 7,00 a 13,00 Hs

Disposición 17/2025 D.M.

 

Objetivos del programa
Se espera que al finalizar los y las asistentes sean capaces de:
1. Reconocer los valores y principios que guían la litigación oral
2. Identificar las ventajas de la oralidad y su impacto en los sistemas de justicia
3. Conocer la esencia de las destrezas que un sistema oral por audiencias requiere para su adecuado funcionamiento
4. Identificar el rol que como jueces y juezas deben desarrollar en un sistema oral